¿Por qué funcionan las cremas con ácido hialurónico?

Suena bastante maravilloso: úntate una crema por la mañana y por la noche y sus ingredientes «mágicos» van a hacer que tu piel se note más joven y suave en unos cuantos días. ¿Pero por qué funcionan estos ingredientes? Específicamente estaremos hablando del ácido hialurónico, el cual está de moda y es cada vez más común en las cremas y demás productos de belleza y promete resultados que hace unos años eran inimaginables por un precio bastante competitivo.

El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra presente de forma natural en todas las células del cuerpo humano, pero especialmente en las capas más externas de la piel y en las articulaciones, y su función principal es la de captar y retener el agua. De ahí que tenga innumerables propiedades en el campo de la belleza y la cosmética, además de la medicina regenerativa.

sd

El ácido hialurónico atraviesa fácilmente las capas externas de la piel. Conforme va penetrando va ocupando los huecos producidos con el paso del tiempo. Finalmente reproduce el efecto relleno desde el interior gracias a su capacidad de retención de agua en dichos huecos.

Existen cremas especializadas como las de la marca francesa Filorga que combinan el ácido hialurónico con otros novedosos ingredientes como el colágeno y el llamado «extracto de meteorito» que prometen eliminar casi al 100% arrugas, ojeras y poros. Su costo puede ser un poco más alto que otras marcas de la competencia, pero su combinación única de ingredientes hace que bien valga la pena para mantener nuestra piel bella y joven durante mucho más tiempo y por una inversión baja.

3

Para más información sobre cuidados de la piel y tratamientos de rejuvenecimiento visita nuestra página web y únete a la comunidad en Facebook!

Casos reales: Rinoplastía.

Hoy les queremos compartir un video donde una de nuestras pacientes nos platica su experiencia en el Centro de Cirugía Plástica de Occidente realizándose una rinoplastía con el Dr. Jesús González Castanedo.

Para cualquier duda o consulta los invitamos a escribirnos a ccpo@glezcastanedo.com.mx

El bloqueador solar es para usarse todos los días

Bloqueador solar todos los días

Como dice el título, no podemos ser más directos: El bloqueador solar no es únicamente para la playa o para los días de campo, es importante estar protegido diariamente.

Bloqueador solar todos los días
Bloqueador solar todos los días

Lo que sí es cierto es que esto no debería ser una revelación, nuestros dermatólogos nos recomiendan constantemente que usemos bloqueador solar todos los días. Pero si tú crees que esta recomendación te la hacen meramente para venderte productos, debes saber que está muy equivocada. Sus beneficios son enormes, desde lo más importante que es evitar quemaduras graves y potencial cáncer de piel, hasta el más reciente descubrimiento científicamente comprobado: El uso constante del bloqueador solar previene los primero signos visibles del envejecimiento.

Según un estudio realizada por el Instituto de Investigación Médica Queensland de Australia, las personas que usan protector contra los rayos ultravioleta A y B reducen un 24% la aparición de arrugas en un periodo de cuatro años y medio comparado con aquellas personas que sólo usan el producto de vez en cuando. Ni qué decir de aquellos que jamás usan bloqueador solar.

Para este estudio se utilizaron lociones con un factor de protección solar del 15, el cual bloquea cerca del 94% de los rayos ultravioleta B, por lo que este porcentaje es más que suficiente. Recordemos que un factor del 40 bloquea 97.5%, lo cual se debe tomar en cuenta al momento de decidir qué tipo de protector solar comprar; no siempre se justifica gastar el doble por 3% de bloqueo extra.

El estudio también indica que no importa el tono de piel, edad, género o historial médico: todos los involucrados vieron los mismos beneficios al usar diariamente el protector solar. Y en el mismo estudio se determinó otro detalle interesante: los suplementos de betacaroteno no tienen efecto alguno en prevenir el envejecimiento de la piel, y se necesitan estudios más exhaustivos para determinar su verdadero beneficio, o daño.

Bloqueador solar todos los días
Bloqueador solar todos los días

Así que ya sabes, usa bloqueador solar diariamente, de preferencia aplícalo media hora antes de salir de casa; no te expongas al sol innecesariamente durante largos periodos especialmente al medio día, y consume suficiente agua diariamente para mantenerte bien hidratada. A cambio evitarás el cáncer de piel y ganarás casi cinco años de juventud. No está a discusión: vale la pena.

Para más información sobre cuidados de la piel y tratamientos de rejuvenecimiento visita nuestra página web y únete a la comunidad en Facebook!

Eliminación de ojeras: Tres soluciones reales

Elimina las ojeras
Las ojeras son uno de los problemas más comunes cuando hablamos del cuidado de los ojos, y es que la piel que los rodea es tan fina y transparente que resulta muy propensa a marcar los vasos sanguíneos, lo que propicia una tonalidad oscura en la parte baja del ojo.
Elimina las ojeras
Elimina las ojeras
Las causas son varias, desde no dormir suficiente por las noches, no ingerir abundante agua diariamente, o estar carentes del hierro y las vitaminas recomendadas en la sangre hasta cosas como el abuso en el consumo de sal o no mantener la cabeza más elevada que el cuerpo por medio de almohadas durante la noche pueden ocasionar, sobre todo cuando se juntan varias de estas causas, el fomentar y mantener este tipo de surcos y manchas en la piel del párpado inferior.

Cuando no se pudo hacer nada para evitarlas y ya nos salieron ojeras, existen algunas soluciones reales que nos pueden ayudar a corregir (y en algunos casos eliminar) el hinchazón que provoca sombras bajo los ojos:

– Cuando el problema es el exceso de grasa y piel, la blefaroplastía constituye la mejor forma de erradicar las ojeras. Esta intervención reposición el tejido que se encuentra en exceso y ayuda a que los músculos que circundan el ojo se refuercen. La recuperación es rápida y no genera mayores complicaciones, aunque es recomendado que el paciente no sufra de enfermedades como glaucoma o desprendimiento de retina.

– Otra solución son los tratamientos con láser Nd-Yag, los cuales ayudan a eliminar el negro de las ojeras definitivamente. La mayoría de los casos se solucionan con una sola sesión de 30 minutos, y los resultados siempre son excelentes, pero es muy importante comprender que este método no elimina problemas de bolsas o surcos profundos, sólo el oscurecimiento de la piel.

– Uno de los tratamientos más novedosos para tratar las ojeras y hundimientos es la microinyección de ácido hialurónico. Este fluido aporta hidratación y volumen a la zona inferior ocular sin dañar ni afectar la piel, y una única sesión de 4 o 5 inyecciones suele ser suficiente para eliminar las ojeras provocadas por el cansancio, aunque si el paciente es de mayor edad o presenta hundimientos muy pronunciados, se recomienda repetir el tratamiento una vez por semana hasta que el cirujano lo considere. Sin embargo, son justamente estos los casos donde se ven resultados más impresionantes, ya que los efectos del ácido hialurónico produce mayores cambios en pieles muy dañadas o envejecidas.

Elimina las ojeras
Elimina las ojeras
Cualquiera que decidas utilizar, siempre será necesario que el médico que te atienda analice tu caso y te diga cuál otorgará mejores resultados para tu problema, y si no sufres de este problema recuerda: ¡nunca está de más prevenir y hacer caso a las indicaciones que dimos al inicio del artículo!

¿Qué es la terapia de regeneración y revitalización celular?

Si nos siguen en nuestro perfil de Facebook (Y si no lo hacen, ¿qué esperan?) seguramente nos han leído comentar en repetidas ocasiones sobre los novedosos tratamientos de regenerazión y revitalización celular y sobre lo maravillosos que son, pero es casi seguro que también se hayan preguntado ¿Y cómo es exactamente que funcionan? ¿Por qué son tan maravillosos? ¿Y de qué manera me ayudan a mí específicamente?

Sigue leyendo

Aumento mamario: Rellenos de última generación

Este junio tendremos en el blog una serie de artículos sobre la cirugía de senos, ya sea aumento o reducción. Por lo que hoy iniciamos platicándote un poco sobre los recientes avances en este procedimiento.

A pesar de toda la controversia que ha habido a su alrededor, la evolución de las prótesis de silicona en los últimos años ha reforzado su seguridad y eficacia. Y esto es algo que quedó constatado hace algunos meses cuando la FDA (Asociación de alimentos y drogas farmacéuticas, por sus siglas en inglés) americana tuvo que aprobar su uso en los Estados Unidos tras numerosos estudios que confirmaron su inocuidad. Para empezar, es muy difícil que la prótesis se rompa, puesto que en su envoltura se utiliza un resistente elastómetro de silicona formado por varias capas. Y, aún en el caso de que se rompiese (debido a un traumatismo fuerte en el pecho), la alta cohesividad del relleno de gel de silicona -con una textura similar a la de una gomilona- garantiza que no se producirán pérdidas que puedan dañar los tejidos de la mama.

Actualmente se fabrican tres tipos de relleno con distintos grados de cohesividad. La más alta, el grado 3, es utilizada para el relleno de las prótesis anatómicas, mientras que los grados 1 y 2 son para el gel de las redondas.

A nivel estético, estos revolucionarios implantes son más suaves y naturales al tacto y preservan su forma sin producir «arrugas» o irregularidades cuando el pecho se mueve. Se acabó el anti-estético «ripling»: esas ondulaciones que se pueden apreciar en los pechos con antiguas prótesis de silicona o suero. Los resultados estéticos obtenidos con las prótesis de gel cohesivo de silicona son fantásticos. La prótesis es más natural al tacto y se adapta mejor al cuerpo. Además, la alta cohesividad del relleno hace que estos implantes sean muy seguros.

Si quieres conocer más sobre las cirugías de senos, o si tienes alguna duda que te gustaría hacer llegar directamente al doctor Jesús González, visita nuestra página en Facebook y escríbenos ahí, ya que el doctor personalmente se sentará con nosotros a responder todos tus cuestionamientos el próximo 11 de junio –

 https://www.facebook.com/cirugiaplasticaguadalajara

Rinpolastia: No te operes si…

Aunque nos apasiona la cirugía plástica, nosotros como doctores responsables sabemos que no siempre es buena idea hacerse una cirugía. Hay momentos en los que vale la pena esperar un poco hasta que la situación sea óptima.

En esta nueva serie del blog, llamada «No te operes si..», te presentamos situaciones en las cuales no siempre es la mejor idea realizarse una cirugía plástica.

Sigue leyendo

Preguntas y Respuestas: Rinoplastia.

Seguimos con el mes de la rinoplastia en el Centro de Cirugía Plástica de Occidente, hoy iniciando nuestra sección de preguntas y respuestas, donde resolveremos variadas cuestiones sobre el tema que trata este mes.

Con los años, la nariz crece, ¿Qué ocurre cuando existe una rinoplastia previa?

La nariz crecerá igualmente y mantendrá la forma de la rinoplastia. Sólo la punta puede tender a caer algo.

¿Qué pasará si me dan un golpe en la nariz?

Si ocurre durante el primer mes y si durante la intervención se han tenido que fracturar los huesos nasales, puede llegar a deformarse el dorso nasal.

¿Duele tanto el postoperatorio?

Suele tenerse sensación de congestión nasal y ocular por el edema. El dolor desaparece pasadas las primeras 72 horas y se puede controlar bien tomando analgésicos.

Sigue leyendo