Casos reales: Rinoplastía.

Hoy les queremos compartir un video donde una de nuestras pacientes nos platica su experiencia en el Centro de Cirugía Plástica de Occidente realizándose una rinoplastía con el Dr. Jesús González Castanedo.

Para cualquier duda o consulta los invitamos a escribirnos a ccpo@glezcastanedo.com.mx

Aumento mamario: Rellenos de última generación

Este junio tendremos en el blog una serie de artículos sobre la cirugía de senos, ya sea aumento o reducción. Por lo que hoy iniciamos platicándote un poco sobre los recientes avances en este procedimiento.

A pesar de toda la controversia que ha habido a su alrededor, la evolución de las prótesis de silicona en los últimos años ha reforzado su seguridad y eficacia. Y esto es algo que quedó constatado hace algunos meses cuando la FDA (Asociación de alimentos y drogas farmacéuticas, por sus siglas en inglés) americana tuvo que aprobar su uso en los Estados Unidos tras numerosos estudios que confirmaron su inocuidad. Para empezar, es muy difícil que la prótesis se rompa, puesto que en su envoltura se utiliza un resistente elastómetro de silicona formado por varias capas. Y, aún en el caso de que se rompiese (debido a un traumatismo fuerte en el pecho), la alta cohesividad del relleno de gel de silicona -con una textura similar a la de una gomilona- garantiza que no se producirán pérdidas que puedan dañar los tejidos de la mama.

Actualmente se fabrican tres tipos de relleno con distintos grados de cohesividad. La más alta, el grado 3, es utilizada para el relleno de las prótesis anatómicas, mientras que los grados 1 y 2 son para el gel de las redondas.

A nivel estético, estos revolucionarios implantes son más suaves y naturales al tacto y preservan su forma sin producir «arrugas» o irregularidades cuando el pecho se mueve. Se acabó el anti-estético «ripling»: esas ondulaciones que se pueden apreciar en los pechos con antiguas prótesis de silicona o suero. Los resultados estéticos obtenidos con las prótesis de gel cohesivo de silicona son fantásticos. La prótesis es más natural al tacto y se adapta mejor al cuerpo. Además, la alta cohesividad del relleno hace que estos implantes sean muy seguros.

Si quieres conocer más sobre las cirugías de senos, o si tienes alguna duda que te gustaría hacer llegar directamente al doctor Jesús González, visita nuestra página en Facebook y escríbenos ahí, ya que el doctor personalmente se sentará con nosotros a responder todos tus cuestionamientos el próximo 11 de junio –

 https://www.facebook.com/cirugiaplasticaguadalajara

Rinpolastia: No te operes si…

Aunque nos apasiona la cirugía plástica, nosotros como doctores responsables sabemos que no siempre es buena idea hacerse una cirugía. Hay momentos en los que vale la pena esperar un poco hasta que la situación sea óptima.

En esta nueva serie del blog, llamada «No te operes si..», te presentamos situaciones en las cuales no siempre es la mejor idea realizarse una cirugía plástica.

Sigue leyendo

Preguntas y Respuestas: Rinoplastia.

Seguimos con el mes de la rinoplastia en el Centro de Cirugía Plástica de Occidente, hoy iniciando nuestra sección de preguntas y respuestas, donde resolveremos variadas cuestiones sobre el tema que trata este mes.

Con los años, la nariz crece, ¿Qué ocurre cuando existe una rinoplastia previa?

La nariz crecerá igualmente y mantendrá la forma de la rinoplastia. Sólo la punta puede tender a caer algo.

¿Qué pasará si me dan un golpe en la nariz?

Si ocurre durante el primer mes y si durante la intervención se han tenido que fracturar los huesos nasales, puede llegar a deformarse el dorso nasal.

¿Duele tanto el postoperatorio?

Suele tenerse sensación de congestión nasal y ocular por el edema. El dolor desaparece pasadas las primeras 72 horas y se puede controlar bien tomando analgésicos.

Sigue leyendo

Después de la cirugía: Rinoplastia.

En nuestra primera entrega de «Después de la cirugía» vamos a platicarles un poco sobre las particularidades tras una cirugía de nariz.

Lo que debes saber:

  • Se puede hacer con anestesia general o anestesia local y sedación, dependiendo de la magnitud de la deformidad o rasgo que se va a intervenir.
  • Suele requerir un día de ingreso en clínica.

¿Cuánto tardas en recuperarte?

Sigue leyendo